Como saber si tengo el gen mc1r
Bebé pelirrojo
Contenidos
La Biblioteca Agrícola Nacional es una de las cuatro bibliotecas nacionales de los Estados Unidos, con sedes en Beltsville, Maryland y Washington, D.C. Alberga una de las colecciones de información agrícola más grandes y accesibles del mundo y sirve de nexo para una red nacional de bibliotecas de campo estatales de concesión de tierras y del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. En el año fiscal 2011 (de octubre de 2010 a septiembre de 2011) la NAL realizó más de 100 millones de transacciones directas de servicio al cliente.
El objetivo de este estudio fue determinar si existe alguna correlación entre los polimorfismos del receptor de melanocortina-1 (MC1R) y el color de la piel y la fibra en alpacas. Se diseñaron cebadores capaces de amplificar el gen MC1R completo de las alpacas a partir de un alineamiento comparativo de las secuencias de los genes MC1R de Bos taurus y Mus musculus. A partir de los productos de la PCR se secuenció el gen MC1R completo de 41 alpacas que presentaban una gama de colores de fibra y que procedían de granjas de toda Australia. Se identificaron 21 polimorfismos de un solo nucleótido en el gen MC1R. Dos de estos polimorfismos (A82G y C901T) pueden reducir la producción de eumelanina al alterar la actividad del MC1R. No se observó ninguna concordancia entre el color de la fibra por sí solo y el genotipo MC1R en los 41 animales de este estudio. Sin embargo, cuando los animales se asignaron a grupos en función de la presencia o ausencia de eumelanina en la fibra y la piel, sólo los animales que tenían al menos un alelo con la combinación A82/C901 expresaban eumelanina. Proponemos que A82/C901 es el alelo MC1R dominante ‘E’ de tipo salvaje, mientras que las alpacas con G82/T901 o G82/Y901 son homocigotas para el alelo MC1R recesivo ‘e’ y por lo tanto son incapaces de producir eumelanina.
¿Todo el mundo es portador del gen MC1R?
Todos tenemos el gen más relacionado con el pelirrojo, el MC1R. Lo que ocurre es que la mayoría de las personas pelirrojas tienen versiones diferentes de este gen en comparación con las que no lo son.
¿Cómo sé si tengo el gen MC1R?
La prueba buscará en el ADN de cada progenitor indicios del llamado gen MC1R, causante del pelirrojo. “Mediante una sencilla prueba de saliva para determinar la ascendencia profunda, podemos (…) identificar si un individuo es portador de alguna de las tres variantes pelirrojas comunes del gen MC1R”, afirmó el Dr.
Red-haired
“For the first time, a gene has been found that partly explains why some people look older and others look younger for their age,” says Manfred Kayser, a researcher at the Dutch university and one of the study’s authors.Previous work has shown that a person’s perceived age is influenced by a combination of genetic and environmental factors in almost equal parts. Interestingly, perceived age also serves to predict a person’s health and mortality, suggesting that people’s apparent age is also related to their biological age and health.To study this issue in depth, Kayser and his colleague David Gunn, a researcher at the multinational Unilever, searched the genomes of more than 2,600 elderly Dutch people for DNA variants associated with differences in perceived age and facial wrinkles. And they observed that DNA variants in the MC1R gene played an essential role in apparent age. This finding was confirmed in two other large European studies.
¿Tienen los pelirrojos una mayor tolerancia al alcohol?
Resumen: El mirlo blanco gris de Reunión (Zosterops borbonicus) es un ave paseriforme endémica de una sola isla que muestra un sorprendente polimorfismo melánico geográficamente estructurado a una escala espacial muy pequeña. Investigamos la base genética de este polimorfismo de color comprobando si el receptor de melanocortina-1 (MC1R), un gen a menudo implicado en el polimorfismo melánico natural de las aves, estaba asociado con la variación observada en el plumaje. Aunque encontramos tres mutaciones no sinónimas, no detectamos ninguna asociación entre las variantes del MC1R y los morfos de color, y la principal variante de aminoácidos encontrada en el ojo blanco gris de la Reunión también estaba presente con alta frecuencia en el ojo blanco gris de Mauricio (Zosterops mauritianus), su especie hermana que no muestra polimorfismo melánico. Además, las pruebas de neutralidad y el análisis de la estructura de la población no revelaron ningún patrón obvio de selección positiva o de equilibrio actuando sobre MC1R. En conjunto, estos resultados indican que MC1R no desempeña ningún papel en la explicación de la variación melánica observada en el ojo blanco gris de la Reunión. Proponemos que otros genes como POMC, Agouti o cualquier otro gen implicado en la síntesis de pigmentos deberá ser investigado en futuros estudios si queremos entender cómo la selección da forma a los complejos patrones de pigmentación del plumaje basados en la melanina.
Redhair wikipedia
Resumen: El polimorfismo del color en vertebrados suele estar bajo control genético y puede estar asociado a la variación de rasgos fisiológicos. El receptor de melanocortina 1 (Mc1r) ha estado implicado repetidamente en la pigmentación basada en la melanina, pero se pensaba que tenía pocos efectos fisiológicos más. Sin embargo, estudios farmacológicos recientes sugieren que el MC1R podría regular los aspectos de la inmunidad. Investigamos si la variación en Mc1r sustenta la coloración del plumaje en el halcón de Eleonor. También examinamos si los pollos de los distintos morfos diferían en su respuesta inflamatoria inducida por fitohemaglutinina (PHA). La variación en la coloración se debió a una deleción de cuatro aminoácidos en el gen Mc1r. La respuesta inmunitaria celular fue específica de cada morfo. En los machos, pero no en las hembras, los polluelos oscuros presentaron una respuesta a la PHA menor que los pálidos. Aunque correlativos, nuestros resultados plantean la descuidada posibilidad de que MC1R tenga efectos pleiotrópicos, sugiriendo un papel potencial de la capacidad inmunitaria y la presión patógena en el mantenimiento del polimorfismo de color en esta especie.