Ingenieria del medio natural

Ingenieria del medio natural

Udla facultad de ingeniería y ciencias agropecuarias

Personalmente, he tenido la suerte de realizar pasantías en el extranjero y participar en diversos proyectos de investigación: todo ello con miras a un futuro sostenible que nos permita seguir contemplando la naturaleza en todo su esplendor.”

El Laboratorio de Ingeniería Ambiental de la Universidad San Francisco de Quito prepara profesionales con pensamiento crítico frente a los problemas ambientales actuales, realizando proyectos de investigación bajo la dirección de docentes e investigadores, con el fin de fortalecer los conocimientos adquiridos en las asignaturas de ciencias ambientales bajo el principio de artes liberales.

OEP 1: Nuestros egresados serán pensadores críticos, innovadores e independientes, y promoverán la filosofía de las artes liberales con sólidos fundamentos científicos y técnicos, lo que les permitirá ser reconocidos profesionales, investigadores y líderes.

OEP 2: Nuestros graduados serán capaces de formular, diseñar e implementar proyectos de ingeniería ambiental con soluciones técnicas y eficaces a los problemas ambientales existentes para promover el desarrollo sostenible, y trabajarán de acuerdo con la ética moral y personal y los valores sociales.

  Ahora hace lo que quiere

Ingeniería industrial udla

El programa de Ingeniería Ambiental tiene como objetivo preparar graduados con las competencias necesarias para proponer soluciones innovadoras a los problemas de riesgo ambiental a través del análisis del comportamiento de contaminantes y la aplicación de tecnologías ambientales de acuerdo con las normas nacionales e internacionales. A través del análisis de parámetros físicos, químicos y biológicos, los egresados serán capaces de diagnosticar problemas ambientales en agua, suelo, aire y biota. Serán capaces de analizar el comportamiento de contaminantes a través de modelos matemáticos y diseños y procesos de ingeniería mediante la realización de investigación aplicada, interpretando cualitativa y cuantitativamente datos experimentales. También serán capaces de diseñar, dirigir y participar en proyectos de prevención, conservación y remediación ambiental utilizando los métodos y tecnologías ambientales aplicadas en la industria y en las comunidades urbanas y rurales.

Ingeniería y ciencias aplicadas

Los ingenieros medioambientales trabajan en entornos muy diversos debido a la naturaleza de las tareas que realizan. Cuando trabajan con otros ingenieros y planificadores urbanos y regionales, es probable que estén en oficinas. Cuando llevan a cabo soluciones a través de proyectos de construcción, es probable que estén en obras.

  Funcion del poro nuclear

Los ingenieros medioambientales suelen tener una licenciatura en ingeniería medioambiental o en un campo relacionado, como ingeniería civil, química o general. Algunas empresas prefieren contratar a candidatos con experiencia práctica. Por lo tanto, las prácticas o los programas cooperativos de ingeniería también pueden ser valiosos.

Los ingenieros medioambientales utilizan los principios de la ingeniería, la edafología, la biología y la química para desarrollar soluciones a los problemas medioambientales. Trabajan para mejorar el reciclaje, la eliminación de residuos, la salud pública y el control de la contaminación del agua y el aire. También se ocupan de problemas globales, como el agua potable insalubre, el cambio climático y la sostenibilidad medioambiental.

Ingeniería civil udla

El Ingeniero Ambiental es un profesional enfocado en las ciencias ambientales dedicado a analizar y comprender el funcionamiento de los sistemas, tanto naturales como artificiales, para planear, diseñar, estandarizar, construir o modificar procesos y equipos de control para reducir emisiones al ambiente, ahorrar energía u optimizar el uso de materiales para proteger las matrices ambientales (agua, aire o suelo) del potencial deterioro causado por la naturaleza, el hombre y el uso de la tecnología, asegurando el uso sostenible de los recursos, la mitigación y adaptación al cambio climático, bajo principios éticos y con una visión gerencial.

  Los hermanos tienen el mismo adn
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad