Evolucion de los animales linea del tiempo
Aproximación del asteroide 2012DA14 a la Tierra
Contenidos
Un equipo internacional, dirigido por la Dra. Sabrina Simon (Wageningen University & Research) y el Dr. Hojun Song (Texas A&M), ha logrado rastrear la evolución de la comunicación acústica en la familia de insectos de los grillos y saltamontes (Orthoptera). Los resultados muestran que los grillos fueron las primeras especies en comunicarse, hace aproximadamente 300 millones de años. Los resultados también son significativos porque es la primera vez que se realiza este análisis a tan gran escala. La publicación del Dr. Simon et al. aparece hoy en la destacada revista científica Nature Communications.
Los insectos desempeñan un papel vital en los ecosistemas terrestres. Para entender cómo los insectos influyen en los ecosistemas, los mantienen o los ponen en peligro, y qué ocurre cuando disminuyen o incluso desaparecen, primero tenemos que entender por qué los insectos son tan ricos en especies y cómo evolucionaron”, afirma el Dr. Simon.Los ortópteros son un grupo de insectos carismáticos de gran importancia evolutiva, ecológica y económica, como los grillos, los katídidos y los saltamontes. Son un excelente ejemplo de animales que utilizan la comunicación acústica. Utilizando un amplio conjunto de datos genómicos, el equipo estableció un marco filogenético para analizar cómo se originaron y diversificaron la audición y la producción de sonidos durante varios cientos de millones de años de evolución.
¿En qué orden evolucionaron los animales?
Las plantas y los hongos no aparecieron hasta hace unos 500 millones de años. Pronto les siguieron los artrópodos (insectos y arañas). Después llegaron los anfibios, hace unos 300 millones de años, seguidos de los mamíferos, hace unos 200 millones de años, y las aves, hace unos 150 millones de años.
¿Cuáles son las 5 etapas de la evolución?
La selección natural es un mecanismo sencillo que hace que las poblaciones de seres vivos cambien con el tiempo. De hecho, es tan simple que puede descomponerse en cinco pasos básicos, abreviados aquí como VISTA: Variación, Herencia, Selección, Tiempo y Adaptación.
¿Cuál es la cronología correcta de la evolución?
Cronología básica
2.000 millones de años de células complejas (eucariotas), 1.000 millones de años de vida pluricelular, 600 millones de años de animales simples, 570 millones de años de artrópodos (antepasados de insectos, arácnidos y crustáceos).
Godzilla vs Kong Evolución | Bad Romance
Clasificación y EvoluciónNivel(es) de Grado:Fuente:Tipo de recurso:Duración: Dos periodos lectivos.ResumenLos alumnos construyen un árbol evolutivo de animales imaginarios (Caminalcules) para ilustrar cómo los esquemas de clasificación modernos intentan reflejar la historia evolutiva.
Evo en las noticias: El oxígeno como restricción evolutivaNivel(es) de Grado:Fuente:Tipo de recurso:Tiempo: 30 minutosResumenEste resumen de noticias de noviembre de 2009 se centra en cómo los cambios en la química atmosférica pueden haber influido en la evolución de la vida en la Tierra, en concreto, en el crecimiento de la vida a un ritmo de cuatro billones de veces, desde bacterias microscópicas hasta organismos del tamaño de la ballena azul.
Evo en las noticias: ¿De dónde proceden todas las especies de Madagascar? Nivel(es) de enseñanza:Fuente:Tipo de recurso:Duración: 30 minutosResumenRecientemente, los disturbios políticos en Madagascar han amenazado con hacer retroceder los crecientes esfuerzos de conservación de la isla, y los delincuentes se han aprovechado de la inestabilidad para saquear los bosques protegidos en busca de maderas raras. Esta noticia de octubre de 2009 retrocede en el tiempo para analizar los procesos biogeográficos que convirtieron a Madagascar en un punto caliente de biodiversidad.
Pajarito de Maduro
Esta línea de tiempo de la evolución de la vida esboza los principales acontecimientos en el desarrollo de la vida en el planeta Tierra. Para un contexto explicativo más detallado, véase la historia de la Tierra y la escala de tiempo geológico. Las fechas indicadas en este artículo son estimaciones basadas en pruebas científicas.
En biología, la evolución es el proceso por el cual las poblaciones de organismos adquieren y transmiten nuevos rasgos de generación en generación. Su aparición a lo largo de grandes periodos de tiempo explica el origen de nuevas especies y, en última instancia, la enorme diversidad del mundo biológico. Las especies contemporáneas están relacionadas entre sí a través de la descendencia común, producto de la evolución y la especiación a lo largo de miles de millones de años.
El planeta Tierra y el planeta Theia colisionan y ponen en órbita innumerables lunas alrededor de la joven Tierra. Estas lunas acaban uniéndose para formar la Luna. La atracción gravitatoria de la nueva Luna estabiliza el fluctuante eje de rotación de la Tierra y crea las condiciones para la formación de la vida[1].
Aparece la vida más primitiva, posiblemente derivada de moléculas de ARN autorreproductoras. La replicación de estos organismos requiere recursos como energía, espacio y componentes básicos más pequeños, que pronto se vuelven limitados, lo que da lugar a la competencia. La selección natural favorece a las moléculas más eficaces en la replicación. Las moléculas de ADN se convierten entonces en los principales replicadores. Pronto se desarrollan dentro de membranas envolventes que proporcionan un entorno físico y químico estable propicio para su replicación: las protocélulas.
Charles Darwin y la evolución | AMS OpenMind
Parece que estás usando Internet Explorer 11 o anterior. Este sitio web funciona mejor con navegadores modernos como las últimas versiones de Chrome, Firefox, Safari y Edge. Si continúa con este navegador, puede ver resultados inesperados.
Misión de la Biblioteca de la SDZWA: Proporcionar recursos y servicios de información sobresalientes para avanzar en el conocimiento del cuidado y la conservación de animales y plantas, inspirar pasión por la naturaleza, encender la responsabilidad personal y fortalecer la capacidad de nuestra organización para salvar especies en todo el mundo.